miércoles, 3 de mayo de 2017

[Reseña] Yamada-kun to 7-nin no majo





-----------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha Tecnica 


Titulo: Yamada-kun to 7-nin no majo

Titulo Japones: 山田くんと7人の魔女

Géneros: Comedia , Romance , Escolar , Sobrenatural

Capítulos: 12 capítulos , 2 ovas

Director: Tomoki Takuno 

Escritor: Miki Yoshikawa

Música: Masaru Yokoyama

Estudio: Liden Films

Otras plataformas: Manga , Dorama


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis


Ryū es un estudiante problemático con una personalidad algo apática, él siempre llega tarde a la escuela, toma varias siestas en clases y generalmente obtiene las peores calificaciones, su vida es lo que considerarían los demás como un agujero sin salida. Mientras que por otro lado, la hermosa Shiraishi Urara, es todo lo contrario, ella es la más brillante alumna de la preparatoria Suzaku, seria, amable y diligente. Un día, después de un incidente sin precedentes, sus cuerpos son cambiados!. A partir de ese incidente, tanto Ryū como Urara comenzaran una nueva vida en la preparatoria llena de aventuras y de acontecimientos milagrosos para poder descubrir la verdad tras su incidente.





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Opening






------------------------------------------------------------------------------------------------------




Reseña / Opinión Personal 





Bueno hoy hablaremos sobre yamada-kun , así que preparen sus ojos , opriman el opening y empezamos :




Personajes: La historia de Yamada-kun to 7-nin no majo empieza presentándonos a Ryu Yamada , un estudiante 2 de preparatoria el cual es el típico delincuente problemático el cual llega tarde a la escuela, duerme en clases y es rebelde. Yamada al ser un estudiante tipo delincuente el no presenta amigos al inicio de la historia mostrándonos que todos le temen , pero todo eso cambiara cuando Yamada entra en el club de investigación sobrenatural.


Luego tenemos a la co-protagonista Urara Shiraishi , ella es una alumna ideal , con buenas calificaciones pero tímida , Lo que mas me gusta de Urara es su personalidad al no mostrarnos mucho de ella , ya que esta muy bien logrado su timidez ; A lo largo de la historia nos cuesta un poco el saber que piensa o que realizara Urara y es una de las cosas que mas me gusto que lograron llevarlo perfectamente del manga al anime. 

Aparte de ellos, contamos con otros personajes que ayudan a seguir la historia ademas de darle un toque especial de humor , extrañeza y hasta un poco de drama por ejemplo el consejo estudiantil , el club de estudios sobrenaturales y muchos otros estudiantes que ayudan con ese toque.




Historia: La historia de Yamada-kun es atractiva por si misma , presentándonos un romance escolar el cual no es muy común de ver debido a su inusual manera de iniciar , luego apartando esos puntos tenemos lo sobrenatural que en si no prima bastante dejando a que la historia sobresalga por su romance mas que por lo sobrenatural algo que llama la atención ya que no se desvía de el punto principal dándole siempre la importancia que merece a yamada ; También esta presenta algún que otro cliché ya que estamos hablando de un romance escolar y es como decir que la galleta con chispas no tiene chispas , las tendrá igual pero estos son un poco mas tranquilos hasta llegan a ser agradables en los personajes.


La historia del anime me agrada bastante , a mi parecer es increíble como todo el anime y el manga cambian el arco pero aun así el foco sigue vigente , es decir en como todo gira en torno a Yamada y Urara sin parecer repetitivo.



Animación y dibujo: A mi parecer la animación fue bastante decente no había ningún mal dibujo a primera vista , fue bastante liviana , que decir de los fondos , estaban excelente lo único que no me gusto demasiado fue que los personajes en algunas escenas parecían estar sobrepuestos pero retirando todo eso era como estar viendo el manga , muchas veces en la mayoría de los animes se cambia un poco el dibujo si es que proviene de un manga , pero en este caso era como ver el manga , y eso fue lo que mas me gusto ya que cada escena que pasaba era como ver el cuadro del su manga.




Musica: Hablaremos primero de el opening y ending , el opening para mi es perfecto es tan simple que su belleza resalta en sus imágenes sencillas y una letra que cada vez que la escuchaba me parecía excelente , incluso ahora la tengo en mi lista de reproducción para ir a la escuela ; El ending de igual manera es muy bueno pero no me gusto tanto como el opening , pero esta buenísimo las imágenes del ending son lo que mas me gustan de este , ya que te da una sensación de tranquilidad y de paz , también recalcando que no es tan cargado como otros ya que sus instrumentos no te dan esa sensación como "Vamos a mover la cabeza y a bailar" si no una sensación de "Siéntelo" invitándote a relajarte para prepararte a lo que vendrá el próximo capitulo

Aparte de lo anterior también encontramos su banda sonora la cual es bastante sencilla pero funciona , siempre me recordó a las típicas novelas visuales ya que para cada tipo de escena tenia una melodía la cual te representaba con el momento , y esto paso con Yamada-kun ya que la melodía te hacia entrar sin darte cuenta en el contexto de escena.




 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ending





--------------------------------------------------------------------------------------------------------



Recomendación: Es un consejo de todo corazón , Lean el manga primero , ¿Por que? , Es una experiencia completamente distinta , disfrutas enormemente mas el anime ya que entiendes de mejor manera algunas partes , aparte de que ya tienes una mejor noción de las personalidades de estos y cada parte del anime cobra mas sentido si y se hace aun mas agradable para aquel que lo ve , en algunas partes llegaba a decir: "¿Como pude ser tan estúpida y no haberme dado cuenta antes?" así que ya saben , si quieren disfrutarlo aun mas lean el manga que tan solo tiene 243 capítulos que pasan volando.




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Opinión Final: Bueno estamos finalizando esta reseña y para ir terminando me gustaría darle una calificación la cual es :


Calificación Final: 6.8


Esto se debe a que la historia presentaba algunos clichés los cuales nos hacían saber que vendría o como seria el capitulo en si , sin contar ademas que el desarrollo de personajes fue muy apresurado con respecto al manga lo cual te deja como una sensación de "¿Cuando paso esto? y te dejaba algunos vacíos (Sobre todo con los personajes principales) , pero puedes notar que existió un cambio en estos ; Ademas de los fondos aplicados algunas veces que hacían ver a los personajes sobrepuestos , pero quitando todo eso , es un anime el cual vale la pena ver.




Bueno con esto se despide su One-Chan Kawaii , Hasta la próxima



No hay comentarios.:

Publicar un comentario